El cabildeo inició en el 2003, pero fue hasta el primer trimestre del siguiente año que la exportación de pupusas se consolidó, llegando a esta nación...
El mito urbano de “mala calidad” refiriéndose a los medicamentos desapareció, no solo en El Salvador sino en la mayoría de los países que abrieron la...
La promoción de la salud y prevención de la enfermedad, así como la educación sanitaria a la población es una de las prioridades de la cadena...
Se estima que un poco más del 24% de la población recibe atención en Seguro Social, Bienestar Magisterial u otro seguro privado, mientras que el resto...
Graduado en ingeniería industrial, Miguel Lacayo, asegura que todos los salvadoreños son responsables para tener un mejor país y no pueden dejar que otros hagan su...
La generación de empleos y el aumento de nuevas exportaciones es otro aporte del ingeniero industrial Miguel Lacayo, ex ministro de Economía.
El ex ministro de Economía y empresario salvadoreño, reconoce que la educación media y superior es un reto para la juventud salvadoreña porque el factor económico...
El Salvador tiene jóvenes talentos y son los futuros líderes. Apoyarlos es un compromiso social.
Los mitos comerciales fueron derribados con este acuerdo comercial y El Salvador fue el primero en la región centroamericana en incursionar en esta modalidad de negocios....
El exminsitro de Economía Miguel Lacayo abrió la brecha para que el país gozara de relaciones comerciales con Estados Unidos, con la firma del Tratado de...
Fomentar la buena salud y la formación académica son dos principios de la cadena de farmacias Económicas y de su propietario, Miguel Lacayo. La cadena de...
La cadena de farmacias salvadoreñas va más allá de ofrecer medicina genérica de excelente calidad. Apoyar el deporte y la educación también es parte de su...